I Fiesta del Chopo Cabecero

October 7th, 2009


Manifiesto de la Primera Fiesta del Chopo Cabecero

Colectivos, asociaciones e investigadores que apoyan el manifiesto.

Chopo Cabecero First Festival Manifest (english)

Intervención de la Plataforma Aguilar Natural en la Primera Fiesta del Chopo Cabecero

Crónica de la Primera Fiesta del Chopo Cabecero

Fotos I Fiesta del Chopo Cabecero


Los árboles trasmochos (18 de Enero de 2010)
Biología del chopo y el papel de la escamonda(1 de Febrero de 2010)


Link a los contenidos completos relacionados con la actividad: I fiesta del Chopo Cabecero


Propuesta de la Plataforma Aguilar Natural para un ordenamiento de la minería de arcilla y de ajuste de los trámites administrativos relativos a dicha actividad en Aragón

May 27th, 2009

Argumentación de la propuesta

En la Plataforma Aguilar Natural llevamos más un año de aprendizaje y análisis del sector de la minería de arcilla en la provincia de Teruel.

A raíz del proyecto de mina de arcilla a cielo abierto que presentó la multinacional WBB-España en Aguilar del Alfambra, hemos podido comprender no sólo lo que implica este caso puntual para nuestro pueblo, sino que hemos averiguado que debe ser contemplado como una pieza más en un abigarrado conjunto.


Índice de la Propuesta:
  • ARGUMENTACIÓN DE LA PROPUESTA
  • Las escalas de un problema
  • La minería de arcilla como actividad económica en el sur de Aragón
  • El contexto local como ámbito de demostración
  • Desarrollo de saqueo frente al «óptimo de desarrollo»
  • Especialización y estructuración económica sobre dependencia colonial
  • ¿Procedimientos administrativos e instrumentos públicos de análisis y ordenación? El caso del Alto Alfambra: el proyecto de una cuenca minera no declarada
  • a) De cómo una empresa se aprovecha del entorno socioeconómico de las pequeñas poblaciones
  • b) De cómo el marco legal tiende a favorecer a las empresas mineras
  • c) De la incapacidad de las instituciones
  • El bloque legal ignorado
  • Por una ordenación del sector y un ajuste de los trámites administrativos
  • PROPUESTA PARA UN ORDENAMIENTO DE LA MINERÍA DE ARCILLA Y AJUSTE DE SUS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS EN ARAGÓN

Propuesta Completa



WBB: LA LEY ESTÁ PARA CUMPLIRLA, NO PARA INTIMIDAR

October 17th, 2008
English Version

En agosto de 2007 la multinacional minera WBB-España presentó ante el Ayuntamiento de Aguilar del Alfambra un proyecto para la creación de una mina a cielo abierto de arcillas. La iniciativa no solo contó con la oposición frontal por parte del pueblo debido a sus características y a los perjuicios que causaría a la población, sino que además el Ayuntamiento en estricto cumplimiento de la legislación no le concedió la Licencia de Actividad. El proyecto de WBB requería de una figura de planeamiento de la que carecía —en virtud de la normativa municipal— además de tener que estar sujeto a una previa Evaluación de Impacto Ambiental según señala la legislación autonómica.

Después de varias idas y venidas administrativas sin hacer ni un amago por cumplir ninguno de los dos requisitos legalmente exigidos, WBB-España ha decidido llevar a los tribunales al Ayuntamiento de Aguilar porque no quiere pasar por la Evaluación de Impacto Ambiental. Dicho con otras palabras, WBB no quiere cumplir la ley. Eso sí, para lograrlo va recurrir a todo su potencial y a artimañas legalistas apelando a la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa por si surge efecto e impone sus intereses egoístas (y destructivos) a un pueblo de unos setenta empadronados. Pero detallemos la correlación de fuerzas que se va a observar en este pulso. La desproporción que se manifiesta pensamos que es directamente proporcional al desafuero que quiere cometerse.

WBB-España es una filial de WBB-Minerals radicada en Reino Unido. A su vez, este grupo tiene su matriz en SCR Sibelco, de Bélgica. Según datos de sus propias web nos encontramos ante uno de los mayores proveedores mundiales de minerales para la industria cerámica. Al tiempo, para este caso, han contratado al bufete de abogados más importante de España, Garrigues, con una facturación en 2007 de más de 255 millones de €. Asimismo, el abogado asociado de Garrigues que va a llevar el caso es experto en obtención de concesiones mineras, recursos en vía administrativa y, la guinda, expropiaciones forzosas. Frente a esto, el Ayuntamiento de Aguilar cuenta con unos recursos propios anuales de unos 30.000 € y la Plataforma Aguilar Natural, surgida al calor de la oposición al proyecto de WBB, cuenta con fondos por valor de 2.440 € (el resultado de multiplicar 20 € por sus 122 miembros). Juzguen por ustedes mismos qué diferente potencia va a ponerse en juego para no cumplir un requisito legal, por una parte, y para tratar de que se cumpla, por otra.

Conscientes de la amenaza y la seriedad del embate que sufre nuestro pueblo, la Plataforma Aguilar Natural ha decidido recurrir a la que tal vez sea nuestra única y mejor herramienta: ampararnos en la opinión pública y organizar una campaña de sensibilización internacional para tratar que WBB retire el recurso que injustamente ha puesto en marcha. Por ello, les rogamos que envíen un correo electrónico o consignen alguno de los formularios que les presentamos en la sección “Contacto WBB” destinados a WBB-España, WBB-Minerals y SCR Sibelco para que, por favor, se avengan a lo establecido por la ley. También pueden imprimir alguno de los modelos de carta alojados en la misma sección para enviarlos por correo postal a las direcciones que se indican.


English Version

WBB: LAW IS MADE TO BE FOLLOWED, NOT USED TO INTIMIDATE

In August of 2007 the affiliate of the Belgian multinational SCR Sibelco, WBB-España, presented before the Town Council of Aguilar del Alfambra (Teruel province, Autonomous Community of Aragon) a proposal for an open-cut red clay mine. The initiative was met with outright opposition by the town due to the detrimental impact it would have on its inhabitants. Further, the Town Council, in strict accordance with the law, has refused to grant a mining licence without the proposal having undergone an Environmental Impact Evaluation.

WBB-España, far from complying to the legislated requirements, have decided to take the Town Council of Aguilar to court. In doing so, WBB clearly demonstrate their unwillingness to subject their mining project to an Environmental Impact Evaluation. In other words, WBB do not want to comply to the law and are doing everything within their power to avoid doing so. Bypassing the environmental legislation, WBB plan on imposing their selfish and destructive interests on a town of around 70 inhabitants.

A brief analysis of the disparity of power between the groups involved is illustrative. WBB-España is an affiliate of WBB-Minerals based in the United Kingdom, which is in turn part of the Belgian group SCR Sibelco. According to information on their own website they are one of the world’s largest producer’s of minerals for use in the ceramics industry. Furthermore, for the case in question they have contracted the services of the most important legal firm in Spain, Garrigues, a company whose reported annual earnings in 2007 exceeded 255 million euros. On top of this, the lawyer appointed to the case is specialised in obtaining mining licences.

In contrast, the Town Council of Aguilar disposes of an annual budget of around 30.000 euros, and the Plataforma Aguilar Natural, arisen from the township’s passionate opposition to the mining project, operates with a mere 2.440 euros annually (the amount found by multiplying the membership fee of 20 euros by the group’s 122 members). Clearly, there is an extreme imbalance of power; one group intent on shirking their legal responsibilities, the other attempting to defend that same law.

Well aware of the gravity of the situation that our town faces, the Plataforma Aguilar Natural has decided to appeal to public opinion; to those who are most likely our only ally. We have launched a campaign to raise international awareness with the intention of putting a stop to WBB’s unjust legal action. We ask that everyone shows their disagreement with WBB-España’s decision, by sending an email to them or their related companies. In addition, there are ready-made forms which may be filled out and sent. These may also be printed and sent by post to the addreses indicated.